La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala, la líder de la Tupac Amaru

Main Posts Background Image

Main Posts Background Image

jueves, 8 de mayo de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala, la líder de la Tupac Amaru

 


En un fallo que cierra un largo proceso judicial, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 15 años de prisión para Milagro Sala, líder de la organización Tupac Amaru. La decisión, tomada el 8 de mayo de 2025, rechaza el último recurso presentado por la defensa de Sala y consolida la pena unificada por dos causas en las que se la encontró culpable de asociación ilícita, fraude a la administración pública, extorsión y amenazas.

Un largo proceso judicial

El caso contra Milagro Sala se remonta a 2014, con acusaciones de amenazas telefónicas a policías. Posteriormente, se sumó una causa por el desvío de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas sociales entre 2013 y 2015. En 2019, el Tribunal en lo Criminal N°3 de Jujuy la condenó a 13 años de prisión e inhabilitación absoluta. La unificación de las penas elevó el total a 15 años.
La defensa de Sala argumentó que el proceso judicial estuvo plagado de irregularidades y violaciones a las garantías constitucionales. Sin embargo, la Corte Suprema desestimó estos planteos, respaldando la legalidad del proceso y la validez de las condenas.

Estado actual del proceso

Con la decisión de la Corte Suprema, se agotan las instancias judiciales ordinarias para revertir la condena. Milagro Sala cumple prisión domiciliaria desde hace nueve años, una situación que se mantiene tras este fallo. Si bien esta decisión cierra las principales causas, Sala aún enfrenta otros procesos judiciales abiertos.

¿Cómo seguirá la causa?

Aunque la condena de 15 años quedó firme, la situación legal de Milagro Sala podría seguir evolucionando. A pesar de que la Corte Suprema desestimó el recurso de queja presentado por la defensa, existen instancias internacionales a las que podrían recurrir, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La CIDH ya se ha pronunciado anteriormente sobre el caso, ordenando su prisión domiciliaria.
Este fallo marca un hito en un caso que ha generado un intenso debate político y social en Argentina. El caso de Milagro Sala sigue siendo un tema de gran relevancia en el panorama político y judicial argentino.


Esta publicación es un breve artículo informativo, no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.

Para consultas podés enviar tu mensaje por whatsapp aquí o reservar una cita en este enlace

No hay comentarios

Publicar un comentario

Error 404

The page you were looking for, could not be found. You may have typed the address incorrectly or you may have used an outdated link.

Go to Homepage