La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a Guillermo Moreno por manipulación de datos del INDEC

Main Posts Background Image

Main Posts Background Image

martes, 6 de mayo de 2025

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a Guillermo Moreno por manipulación de datos del INDEC



La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a Guillermo Moreno, ex Secretario de Comercio Interior, por el delito de abuso de autoridad en concurso ideal con el de destrucción e inutilización de registros públicos. La decisión judicial, emitida el 5 de mayo de 2025, ratificó la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y la inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por un lapso de seis años.

Antecedentes del caso

El caso se remonta a hechos ocurridos entre 2006 y 2007, cuando Guillermo Moreno, en su rol de Secretario de Comercio Interior, fue acusado de manipular los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La acusación sostenía que Moreno presionó a funcionarios del INDEC para que le proporcionaran información protegida por el secreto estadístico y para que modificaran la metodología de elaboración del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal nro. 2 había condenado previamente a Moreno por abuso de autoridad y destrucción e inutilización de registros públicos. La defensa de Moreno apeló la sentencia, argumentando que se habían omitido pruebas relevantes y que la condena era arbitraria.

Decisión de la Cámara Federal de Casación Penal

La Cámara Federal de Casación Penal revisó el caso y desestimó los argumentos de la defensa. El tribunal consideró que la condena de Moreno estaba debidamente fundada y que se habían valorado adecuadamente las pruebas presentadas.
En particular, la Cámara de Casación Penal destacó que Moreno, a pesar de no tener atribuciones directas sobre el INDEC, actuó con un marcado interés en el funcionamiento interno del organismo, presionando a sus funcionarios para obtener información protegida y para modificar la metodología del IPC.
El tribunal también rechazó el planteo de la defensa sobre la prescripción de la acción penal, argumentando que la sentencia condenatoria interrumpió el curso de la prescripción.

Implicaciones del fallo

La confirmación de la condena a Guillermo Moreno por parte de la Cámara Federal de Casación Penal sienta un importante precedente en la lucha contra la manipulación de datos públicos y el abuso de poder. La decisión judicial refuerza la importancia de la transparencia y la integridad en la gestión pública, y subraya que los funcionarios deben ejercer sus funciones dentro del marco de la ley.

Próximos Pasos

Si bien la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a Guillermo Moreno, aún caben instancias de apelación. La defensa podría presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, buscando revertir el fallo.
El desarrollo de los acontecimientos futuros dependerá de las decisiones que tome la defensa y de la postura que adopte la Corte Suprema en caso de que el caso llegue a su conocimiento.


Esta publicación es un breve artículo informativo, no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.

Para consultas podés enviar tu mensaje por whatsapp aquí o reservar una cita en este enlace

No hay comentarios

Publicar un comentario

Error 404

The page you were looking for, could not be found. You may have typed the address incorrectly or you may have used an outdated link.

Go to Homepage